El rock surgió y se consolidó, en ambos casos sin proponérselo (de ahí su irrefutable legitimidad) como una respuesta cultural (verdadero exabrupto de rebeldía generacional devenido en herramienta espontánea de lucha o contestación) de una juventud desencantada con el paradigma del sueño americano, de la sociedad de consumo llevada a límites tan enfermizos en que tener (o sea poseer) llegó a ser sinónimo de ser (suena familiar, no?). Fue entre otras cosas una forma de exteriorizar mediante un ritmo y una estética ubicados en las antípodas de la concepción moral de la sociedad anglosajona (eso porque la maldad está en los ojos del que contempla) el despertar de una conciencia no sólo social y colectiva (al decir no solo social y colectiva se desprende que TAMBIÉN social y colectiva), sino individual, de que algo andaba mal en todo eso...como dijo el Indio Solari sobre ese tema: "tenemos dos autos, televisor, lavarropas, tostadora, pero papá y mamá no son felices"...
El rock fue bastión de la contracultura y de la solidaridad social, fue la voz (no sólo con su discurso, sino con su actitud y activismo) de los desposeídos, los postergados y excluídos por el sistema, fue la rebelión contra el egoísmo y el egotismo que residen en cada uno de nosotros (en parte de forma innata y en parte cultivados por la cultura burguesa que se retroalimenta constantemente en la sociedad capitalista). El rock siempre se identificó con los que poco o nada tienen, los parias del Estado, fue, aunque infravalorado, una de las voces que más alto gritó contra el tendal de injusticias e inequidad que dejó y sigue dejando el capitalismo salvaje, y una de las que más caro pagó por hacerlo...
Por eso me causa tanta perplejidad, asombro, náuseas, rabia, calentura, qué se yo, ver que haya tantas personas que se autodenominan rockeras (algunas incluso tocan en bandas de rock), dando muestras de la más absoluta falta de sensibilidad social, mirando apenas su propio ombligo, al forrerar contra las acciones sociales que se están llevando a cabo para sacar a cientos de familias de la situación de miseria, calientes porque ahora sí hay que pagar impuestos (quisiera yo tener que pagar 20 palos de IRPF , eso significaría que gano mucha plata)
Me causa mucha perplejidad también que haya rockeros que se matan con Rage Against The Machine y sean tan reaccionarios y conservadores, como si se pudiera separar la musica del discurso al escuchar una banda, un tema, como si se pudiera disfrutar un libro solo porque la tapa es bonita, haciendo caso omiso de su contenido...
Más peplejidad me causa que haya tantos de esos autodenominados rockeros que también se autodenominan cristianos, y hacen gala de la más absoluta incompatibilidad con el rock y con las ideas supuestamente cristianas...y dicen que no hay que asistir a la gente que no trabaja, o que tiene problemas de alcoholismo...Yo he leído tanto el antiguo como el nuevo testamento, y ni en el Éxodo con el episodio del maná, ni en el Evangelio con la multiplicación de los panes y los peces, en ningun lado vi que alguien diga: "a ver, quien no trabaja no come, y quien estuvo tomando vino tampoco", más bien todo lo contrario: "que nadie guarde para el día siguiente"...
Estoy desconcertado, con estas manifestaciones que he visto en estos últimos tiempos, pero creo que se veía venir con la masificación resultante de los Pilsen Rock...talvez Marcuse tenía razón...la contracultura está predestinada al fracaso, porque termina absorbida por la cultura dominante, sirviendo a sus propósitos capitalistas...
Qué lástima.
FRAN DE SOUSA (musico,rockero, un soñador mas)
Animate y comenta
Deja Tu Comentario
Animate y deja tu comentario!